La Ética en la informática estudia la forma de transparentar y idoneizar los métodos que son utilizados para transformar la información,
los mecanismos que permiten realizar las transformaciones, la
valoración de los modos de comunicación más apropiados entre las
personas y los que hacen de la información su filosofía
un sistema socio técnico trata acerca de
los aspectos sociales de las personas, la colectividad, los aspectos
técnicos de la estructura organizacional y procesos. Aquí, técnica no
implica necesariamente la tecnología material, su enfoque es sobre los procedimientos y los conocimientos conexos
Una comunidad acepta regirse bajo leyes, principalmente por la
socialización de los individuos que la conforman, para hacer más fuerte
este vínculo y establecer cierto orden. Es importante revalorar que la base de la vida social es la familia, de la cual parte la búsqueda de otros factores que propicien la convivencia.
El modelo técnico está orientado al producto, sobre la base de
intenciones bien determinadas y previamente establecidas, es decir, está
preocupado por los resultados de aprendizaje deseados en los
estudiantes.
En este tipo de diseño, el currículum es entendido como un plan de
instrucción en el que se explicitan los objetivos de aprendizaje y las
estrategias de acción que debe seguir el profesor para
conseguir los res ultados esperados, para que el alumno desarrolle su inteligencia
Se conoce que la palabra Datos proviene del latín “Dtum” cuyo significado es “lo que se da”.
Los datos son la representación simbólica, bien sea mediante números o
letras de una recopilación de información la cual puede ser cualitativa o
cuantitativa, que facilitan la deducción de una investigación o un hecho.
Los datos indican condiciones o situaciones que por sí solos no aportan
ninguna información importante, es en conjunto de la observación y la
experiencia que un dato puede tomar cierto valor instruccional. También se dice que los datos son atributos
pertenecientes a cualquier ente, pues una utilidad muy significativa de
los datos es que se pueden emplear en estudios comparativos.
Por
definición es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un
fin común; que permite que la información esté disponible para
satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de
información no siempre requiere contar con recuso computacional aunque
la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la
información por los usuarios.
Los
elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional (cuando
este disponible), el recurso humano, los datos o información fuente,
programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los
procedimientos de políticas y reglas de operación.
Se conoce como homeostasis al conjunto de
fenómenos de autoregulación, que permiten al mantenimiento de una
relativa constancia en la composición y propiedades del medio interno de
un organismo. El término homeostasis es de origen griego “homoios” que significa “mismo o similar” y “estasis” que expresa “estabilidad”
Como tal, la homeostasis es
la capacidad del organismo para presentar una situación físico-química
característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a
alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente.
Para ello, el cuerpo o el organismo movilizan los diferentes sistemas
(autorregulación), tales como el sistema nervioso central, el sistema
endocrino, el sistema excretor, el sistema circulatorio, el sistema
respiratorio, etcétera para mantener constante las condiciones de la
vida.
La entropía es un concepto crucial tanto para la física como para la
química. Es el concepto que explica, por ejemplo, por que el hielo se
funde como lo hace. Sin embargo, entender qué es exactamente la entropía
no es tarea fácil.
En origen la entropía es una magnitud de la termodinámica como la
temperatura, la densidad, la masa o el volumen. Se representa mediante
la letra S y sirve para explicar por qué algunos procesos físicos
suceden de una determinada manera midiendo el grado de desorden de un
sistema a nivel molecular.